Hemorroides en mujeres: causas, síntomas, posibles complicaciones. Métodos para el tratamiento de hemorroides en mujeres.

Pin
Send
Share
Send

Las hemorroides son una enfermedad en la cual las hemorroides en el recto se inflaman y se expanden.

Considere con más detalle los síntomas de las hemorroides en las mujeres y los métodos para tratar esta dolencia.

Causas de hemorroides en mujeres

Según las estadísticas, las hemorroides en las mujeres se desarrollan varias veces más a menudo que en los hombres. Los siguientes factores contribuyen a esto:

1. Un estilo de vida sedentario de una mujer, debido a que la estasis sanguínea se desarrolla en los órganos pélvicos, lo que da un impulso a la aparición de hemorroides. Esto generalmente se asocia con una profesión (secretaria, contador, vendedor, etc.), que proporciona muchas horas de sesión.

2. Las tensiones frecuentes y el sobreesfuerzo nervioso debilitan en gran medida el cuerpo y el sistema inmunitario, lo que conduce a una mayor tendencia a las hemorroides.

3. El embarazo causa hemorroides agudas en cada segundo caso. Esto se debe al hecho de que durante el parto de un niño en el cuerpo de la futura madre, se producen cambios hormonales fuertes. Además, el flujo de sangre hacia los órganos pélvicos a menudo aumenta, lo que, sin un esfuerzo físico activo, puede provocar inflamación de las hemorroides.

4. El período de menstruación (especialmente en niñas) puede ir acompañado de manifestaciones de hemorroides, ya que en este estado la sangre se precipita activamente a los órganos pélvicos. Por esta razón, es muy importante comer adecuadamente durante la menstruación para evitar la formación de estreñimiento.

5. El levantamiento de pesas (cargas demasiado activas en deportes, llevar bolsas pesadas, etc.) conduce a un fuerte aumento de la presión intraabdominal, aumentando el flujo sanguíneo a la pelvis pequeña. Esto muy a menudo causa una forma aguda de hemorroides.

6. Las enfermedades inflamatorias no tratadas de los genitales y la vejiga pueden aumentar el riesgo de hemorroides en las mujeres.

7. La nutrición inadecuada es la primera forma de desarrollar hemorroides crónicas. Al mismo tiempo, este ítem se refiere a la observancia de una dieta mal balanceada, en la cual no hay suficientes nutrientes, uso frecuente de alcohol, picante, graso y frito.

Importante saber que la nutrición inadecuada por sí sola no es capaz de causar hemorroides, pero los trastornos digestivos e intestinales (estreñimiento, diarrea, etc.) pueden causar inflamación de las hemorroides. Además, la situación es aún más complicada si una mujer sufre problemas crónicos con las heces.

8. Una predisposición hereditaria a las hemorroides puede tener un efecto si una mujer tiene enfermedades de los órganos pélvicos.

9. Diversas patologías oncológicas en el área pélvica.

10. Los contactos sexuales no estándar son inherentes no solo a los hombres homosexuales, sino también a algunas mujeres. En este caso, no importa de quién sea la iniciativa, tal intimidad ocurre, siempre daña el recto (incluso con la penetración más cuidadosa del pene).

Además, si dicho contacto ocurre sin el uso de un condón, los riesgos de hemorroides aumentan aún más, porque los microbios extraños ingresan al recto, lo que puede causar fácilmente un proceso inflamatorio grave.

Hemorroides en mujeres: síntomas y signos

La inflamación de los ganglios hemorroidales en las mujeres tiene los siguientes síntomas y características del curso:

1. Al comienzo de la enfermedad, una mujer tiene molestias en el recto y el ano.

2. Poco a poco, comienza a aparecer un síndrome de dolor. Al principio, se expresará débilmente, y solo ocurrirá después de una larga estancia en posición sentada y después de un acto de defecación, sin embargo, durante la progresión de la enfermedad, el dolor se hará más pronunciado (ardor, puntadas, tirones).

3. Para las hemorroides, la picazón en el recto y la hinchazón del ano son muy características. Debido a esto, una mujer sentirá constantes molestias.

4. La aparición de secreción mucosa después del acto de defecación.

5. En casos más avanzados con hemorroides, la descarga con sangre comienza después de un acto de defecación. Si la enfermedad se convirtió en una forma crónica, la sangre se convertirá en una manifestación regular de hemorroides (con ella, puede ocurrir no solo después de defecar, sino también al levantar pesas).

6. Si una mujer no consulta a un médico de manera oportuna, la inflamación comenzará a progresar. Al mismo tiempo, las hemorroides se caerán del canal anal, lo que amenaza la infección, infección y otras complicaciones peligrosas.

Cuando aparece este síntoma, es extremadamente peligroso retrasar un viaje al médico. En este caso, debe diagnosticar con urgencia y comenzar un tratamiento adecuado.

Hemorroides en mujeres: características del tratamiento

Después de un examen inicial, la recolección de anamnesis y los resultados de los procedimientos de diagnóstico, el proctólogo prescribe el tratamiento. La terapia tradicional tiene las siguientes características:

1. El nombramiento de medicamentos para fortalecer las venas y mejorar su tono (Detralex, Troxevasin).

2. Los antibióticos se usan si una infección se ha unido a las hemorroides y el paciente tiene secreción purulenta del recto.

3. Supositorios rectales (socorro, Proctosedylum).

4. Para aliviar el dolor y la inflamación, puede hacer microclysters con aceites curativos.

5. Con inflamación severa de los ganglios hemorroidales, se practica su eliminación. Para esto, se puede realizar cirugía o fotocoagulación. Además, los métodos no quirúrgicos para extirpar nodos también se usan a menudo (apretándolos, debido a que la sangre deja de fluir hacia el nodo y se seca).

El tratamiento de las hemorroides en las mujeres se lleva a cabo preferiblemente bajo la cuidadosa supervisión de un médico en un hospital. Con una forma leve de la enfermedad, la terapia se puede llevar a cabo en el hogar.

Al mismo tiempo, vale la pena recordar que sin el nombramiento de un médico, está prohibido tomar medicamentos, ya que pueden ser perjudiciales para la salud.

Hemorroides en mujeres: tratamiento, prevención.

Durante el tratamiento de las hemorroides, es muy importante que las mujeres se adhieran a una nutrición adecuada. Tal dieta proporciona lo siguiente:

1. Cese completo del alcohol y el tabaquismo.

2. Prohibida la harina, dulce, graso y sal.

3. En una cantidad limitada, puedes comer miel, papas y queso.

4. Se permite beber té verde, decocciones de escaramujo, manzanilla y frutos secos.

5. Puede comer productos de leche agria bajos en grasa, zanahorias, remolacha hervida, pescado y carne bajos en grasa.

6. Se prohíbe el pescado enlatado, salado y ahumado, pasta, salchichas y café.

7. Todos los días, el menú debe incluir cereales, sopas de verduras y guisos.

8. El menú debe ser variado y bien equilibrado. Se deben evitar los alimentos secos y comer en exceso.

9. Es importante rechazar los alimentos por la noche, porque entonces es más difícil para los intestinos digerir los alimentos.

10. Es muy útil comer frutas frescas (especialmente cítricos), bayas, frijoles, nueces y salvado.

Para reducir la probabilidad de desarrollar hemorroides, las mujeres deben cumplir con las recomendaciones de un proctólogo:

1. Mantenga un equilibrio normal de agua en el cuerpo, ya que mejorará la digestión. Se deben beber al menos dos litros de agua sin gas por día.

2. No se esfuerce demasiado durante las deposiciones.

3. Debe tener un estilo de vida activo, pero evite levantar pesas y trabajar demasiado.

4. Si su profesión proporciona un modo sentado, entonces al menos cada hora necesita levantarse y hacer un entrenamiento ligero. Esta es la única forma de protegerse del estancamiento de la sangre en la pelvis.

5. Excluir completamente el alcohol de la dieta.

6. Es aconsejable minimizar los alimentos picantes y almidonados, ya que contribuye al estreñimiento.

7. No coma en exceso y controle claramente su dieta. Debe estar bien equilibrado. Un nutricionista o gastroenterólogo experimentado puede ayudar con esto.

8. Enriquezca su menú con productos con un alto contenido de fibra. Ayudarán a mejorar la digestión.

9. Al conducir, no se siente durante más de tres horas seguidas. Es importante tomar al menos un breve descanso.

10. Sentarse en superficies suaves.

11. Después de cada acto de defecación, asegúrese de lavarse con agua fría.

12. No te involucres en una comunicación íntima no tradicional, especialmente sin usar un condón. Los ginecólogos aconsejan hacer "esto" no más de unas pocas veces al mes.

13. Durante el embarazo, es muy importante caminar regularmente al aire libre y realizar gimnasia especial. En las últimas etapas del embarazo, también es recomendable usar una venda de soporte para aliviar el estrés de la espalda.

14. Evite el estrés y la tensión nerviosa severa.

15. Cuando aparecen los primeros signos de hemorroides, es importante contactar inmediatamente a un proctólogo y no retrasar el curso de la enfermedad.

Pin
Send
Share
Send