Inflamación de la lengua: causas, síntomas y tratamiento. Cómo evitar manifestaciones graves de inflamación de la lengua.

Pin
Send
Share
Send

Si los ojos son el espejo del alma, entonces la lengua es el espejo del tracto gastrointestinal, y no solo.

El lenguaje es un espejo de la salud humana.

A menudo, la enfermedad continúa durante mucho tiempo sin signos y síntomas obvios, y luego aparece de repente una imagen extensa de los síntomas clínicos.

De hecho, debe aprender a controlar cuidadosamente su cuerpo, y luego la inminente condición dolorosa se puede ver mucho antes que todo el cuadro clínico. La ayuda inmediata para determinar la salud es, por supuesto, el lenguaje. Su color, forma y placa en la superficie de la lengua hablarán sobre patología aguda y ayudarán a identificar enfermedades crónicas.

El lenguaje realiza muchas funciones importantes en el cuerpo: desde reconocer el sabor de la comida y empujarla hacia el esófago hasta la formación de sonidos y habla. A pesar de su pequeño tamaño, la lengua consta de 16 músculos, y su superficie está cubierta con papilas de cuatro grupos que participan en la determinación del gusto y el tacto. Las papilas contienen 10 mil analizadores gustativos, térmicos, bioquímicos que están asociados con ciertos órganos internos.

En una persona sana, la lengua es de color rosa con un pliegue uniforme en el medio, con papilas bien definidas, suaves, no causa molestias al moverse. La lengua se refiere a los órganos del tracto gastrointestinal y en realidad es el comienzo de la digestión.

A menudo tiene que lidiar con una patología tan desagradable como la inflamación de la lengua: la glositis. La glositis es un proceso inflamatorio que ocurre en los tejidos de la lengua y se acompaña de un cambio en su color y estructura. Puede ser una enfermedad independiente o una manifestación de cualquier enfermedad general grave.

Inflamación de la lengua: causas

Las causas de la inflamación de la lengua: hay muchas y son diferentes. La glositis puede ser: - de naturaleza infecciosa, cuando la causa de la inflamación es condicionalmente patógena, microorganismos patógenos, virus y hongos;

- no infeccioso - provocado por enfermedades generales del cuerpo;

- causado por otras causas de naturaleza mecánica, térmica y química.

Hay varios factores de riesgo bajo la influencia de los cuales, después de un cierto tiempo, se desarrolla inflamación de la lengua:

- nicotina y alcohol;

- antibióticos

- irritantes alérgicos;

- incumplimiento de la higiene personal;

- lesiones (borde afilado del diente, impacto, prótesis), es decir, daño mecánico.

Una serie de enfermedades graves pueden causar inflamación de la lengua:

- hipovitaminosis y deficiencia de vitaminas (esto se relaciona con una deficiencia de vitaminas A, E, C, B12, ácido fólico);

- anemia

- infestaciones helmínticas;

- manifestaciones reumáticas;

- enfermedades autoinmunes en las que el cuerpo percibe sus propias células como extrañas (por ejemplo, lupus eritematoso sistémico, etc.);

- liquen plano, caracterizado por erupciones con picazón en la piel y las membranas mucosas;

- Enfermedades infecciosas graves transmitidas por gotitas en el aire: sarampión, escarlatina, difteria;

- estomatitis

Inflamación de la lengua: síntomas

Los síntomas de inflamación de la lengua causan molestias severas, muchas molestias, son pronunciados y fácilmente reconocibles.

1. Aparece una sensación de ardor molesto y desagradable que da paso al dolor, debido a lo cual se viola la dieta, la forma de vida habitual.

2. Se alteran las sensaciones gustativas, la comida puede parecer insípida o con toques desagradables.

3. La lengua se hincha, su movilidad es limitada, puede perturbar la sensación de un cuerpo extraño en la boca.

4. La calidad del habla puede cambiar.

5. El color de la lengua cambia: se vuelve de color burdeos o rojo brillante, seco debido a la interrupción de las glándulas salivales, puede quedar cubierto de placa, erosión y úlceras.

6. Hay mal aliento.

7. En casos severos, hay un aumento de la temperatura y otros signos de intoxicación (debilidad general, sudoración, fatiga, falta de sueño, dolores de cabeza, diversas molestias, escalofríos).

Si no se toman medidas y no se toma tratamiento, el problema empeorará con el tiempo y pueden ocurrir cambios estructurales irreversibles en los tejidos de la lengua.

Inflamación infecciosa de la lengua:

1. Candidiasis. La inflamación fúngica de la lengua se desarrolla en personas con inmunidad reducida o después de un tratamiento prolongado con antibióticos. Los síntomas son muy desagradables: lengua seca, dolor intenso, enrojecimiento.

2. La inflamación herpética de la lengua ocurre con hipotermia, estrés, durante la menstruación. Síntomas de inflamación de la lengua en este caso: una gran cantidad de erupciones y erosión, dolor, hiperemia de las membranas mucosas dañadas.

3. El herpes debe diferenciarse con otra enfermedad infecciosa: impétigo estreptocócico. Los síntomas son bastante desagradables: vesículas con líquido, que se transforman en erosión dolorosa.

La inflamación aguda de la lengua se manifiesta inmediatamente con todos los síntomas de inflamación: hiperemia, edema, dolor. La causa de la inflamación aguda de la lengua es una infección o patología, cuya fuente es otra enfermedad, por ejemplo, una alergia.

La inflamación crónica de la lengua se caracteriza por síntomas más moderados, no hay signos claros de inflamación, no hay intoxicación, la clínica está lubricada. Pero los cambios en la estructura del órgano en sí están determinados, su gravedad depende de la duración de la enfermedad, las causas de la glositis. El tratamiento para la inflamación crónica de la lengua es largo, terco, a menudo es necesario para tratar la enfermedad subyacente que causó el desarrollo de glositis.

Tratamiento de inflamación de la lengua.

El tratamiento de la inflamación de la lengua comienza solo después de establecer la causa de la glositis y, en consecuencia, aclarar el diagnóstico. Pero en cualquier caso, debe prestar mucha atención de inmediato a la higiene bucal: asegúrese de cepillarse bien los dientes al menos dos veces al día y enjuagarse la boca después de cada comida. El siguiente paso importante: revise su dieta. En el momento del tratamiento, excluya las bebidas y platos fuertes, muy calientes y fríos, ya que irrita las membranas mucosas de la boca y la lengua, reduce la efectividad y alarga el proceso de tratamiento.

Dado que la inflamación de la lengua puede ser una enfermedad independiente o una manifestación de una enfermedad de un determinado órgano o sistema, los medicamentos se prescriben principalmente durante el tratamiento para eliminar la causa de la glositis. Estos pueden ser antibióticos, antivirales, antimicrobianos, antimicóticos, antiinflamatorios, antialérgicos, medicamentos "gástricos", según lo que deba tratarse.

Paralelamente, los medicamentos se usan para el tratamiento local:

- antisépticos para enjuague bucal (clorhexidina, solución de furatsilina);

- si es necesario - compresas anestésicas para aliviar el dolor (novocaína, trimecaína, lidocaína);

- preparaciones para acelerar la regeneración de tejidos (aceite de rosa mosqueta, aceite de espino amarillo, vitamina A, gel de solcoserilo);

- con formas avanzadas y complicaciones graves (flemón, absceso) - debe recurrir a una intervención quirúrgica;

- se prescriben inmunomoduladores y terapia de fortalecimiento general (incluida la terapia con vitaminas) a todos los pacientes con inmunidad reducida.

Un punto importante de tratamiento es la dieta. Implica no solo la exclusión de los alimentos picantes, calientes y fríos, sino también la consistencia de los alimentos cocinados: puré, semilíquido, como gachas o puré para que se pueda tragar sin dolor.

Con dolor intenso, puede cambiar a comida para bebés. Para problemas con la deglución, puede beber a través de un tubo. Todos los alimentos y bebidas deben estar un poco calientes.

Remedios populares con inflamación de la lengua, pueden usarse como un tratamiento adicional en paralelo con la medicación prescrita.

Se utilizan decocciones e infusiones tradicionales para enjuagar la boca con manzanilla, salvia, corteza de roble, caléndula y otras plantas. Efectivo jugo de aloe, jugo de papa recién exprimido.

Para aliviar el dolor, las decocciones de menta y eucalipto ayudan bien. - También se utilizan para enjuagar. El aceite de árbol de té tiene propiedades antibacterianas comprobadas: se agregan tres gotas de aceite de árbol de té a dos cucharadas de aceite de oliva y se lubrica la lengua. Estos procedimientos deben repetirse tan a menudo como sea posible.

Con un tratamiento oportuno y un tratamiento adecuado de la inflamación de la lengua, que comenzó a tiempo, el pronóstico es favorable, a pesar de todos los síntomas graves. Pero algunas formas desatendidas, bajo ciertas circunstancias, pueden transformarse en cáncer, requerir otros métodos de tratamiento, o complicarse con inflamaciones aún más graves, o dar recaídas frecuentes.

En muchos casos, los síntomas de inflamación de la lengua pueden no ser tan pronunciados como para dar lugar a un médico.

Para no convertirse en un paciente del cirujano en el futuro debido a complicaciones y enfermedades de gran alcance (flemón, abscesos, cáncer), debe considerar cuidadosamente sus sentimientos y seguir cuidadosamente las reglas de higiene personal, no ignore las medidas preventivas.

Un punto importante de prevención. - Dejar de fumar y el abuso del alcohol, controles dentales regulares, lo que reduce el riesgo de inflamación de la lengua. Estas simples reglas reducirán significativamente el riesgo de aparición y desarrollo de una patología tan desagradable como la inflamación de la lengua.

Pin
Send
Share
Send