Causas y síntomas de inflamación del canal lagrimal. Métodos para tratar la inflamación del canal lagrimal.

Pin
Send
Share
Send

La inflamación del canal lagrimal o la dacriocistitis es una enfermedad que se desarrolla como resultado de la permeabilidad de las glándulas lagrimales.

En este caso, el líquido lagrimal comienza a filtrarse en los senos paranasales.

Consideremos con más detalle los síntomas de inflamación del canal lagrimal y los métodos de tratamiento de esta afección.

Las principales causas de inflamación del canal lagrimal.

Muy a menudo, la dacriocistitis se desarrolla por las siguientes razones:

1. Hipotermia fuerte o viceversa, sobrecalentamiento de una persona.

2. La presencia de enfermedades crónicas graves, especialmente diabetes.

3. Violación del metabolismo general en el cuerpo.

4. Una fuerte disminución de la inmunidad.

5. Contacto de diversos microorganismos e infecciones en el ojo.

6. La presencia de inflamación no tratada en los senos, que provocan la inflamación de los tejidos ubicados en el área alrededor de los ojos.

7. Lesiones oculares anteriores.

8. Contacto con un objeto extraño (pelo, mosquitos, vellosidades, etc.) en los ojos.

9. Larga estancia en habitaciones con polvo.

10. Contacto con la membrana del ojo de varios vapores irritantes.

Además, esta enfermedad se detecta con mucha frecuencia en los recién nacidos. Esto se debe principalmente al hecho de que los bebés tienen ciertas características del desarrollo fisiológico de los canales lagrimales, por lo que son más propensos al desarrollo de dacriocistitis.

El hecho es que cuando el feto permanece en el útero, una membrana protectora cubre sus canales lagrimales. Si el bebé tiene algunas patologías, esta membrana puede persistir incluso después del nacimiento. Esto conducirá a la acumulación de secreción lagrimal en el bebé y provocará el desarrollo de microflora patógena.

En cuanto a los adultos, también tienen esta enfermedad, pero es mucho menos común. Además, se sabe que las mujeres son más propensas a la dacriocistitis que los hombres. La razón de esto son las peculiaridades de la construcción general de las funciones lagrimales en la mujer.

Además, en las mujeres, los ojos a menudo están inflamados y porque usan varios cosméticos en los ojos, lo que también puede provocar su inflamación.

Inflamación del canal lagrimal: síntomas y posibles complicaciones.

Hay dos formas de inflamación del canal lagrimal: aguda y crónica. Cada uno de están acompañados de síntomas característicos.

La dacriocistitis aguda generalmente se caracteriza por las siguientes manifestaciones:

1. El desarrollo de hinchazón en el área del ojo inflamado.

2. Dolor durante la palpación de tejidos cerca del ojo.

3. La aparición de hinchazón severa en el área del saco lagrimal.

4. Un fuerte estrechamiento de la fisura palpebral, que dificulta la visión de una persona.

5. Enrojecimiento del conducto lagrimal.

6. Discapacidad.

7. Fatiga

8. Mareos.

9. Tejido azul.

10. Aumento de la presión arterial (en adultos).

11. Sellado de tejidos cerca del ojo.

12. La formación de un absceso en el sitio de hinchazón.

13. Pérdida de apetito.

14. Dolor adolorido en el ojo.

Los síntomas de inflamación crónica del canal lagrimal son:

1. Producción permanente de lágrimas.

2. La aparición de secreción purulenta en el área donde se formó el absceso.

3. Hinchazón de los párpados.

4. Dolor al parpadear.

5. Dolor severo.

6. Dolor de cabeza.

7. Alteraciones del sueño.

8. Irritabilidad.

9. Pérdida de la elasticidad de la piel debajo del ojo (puede volverse delgada, letárgica y fácilmente estirada).

En los recién nacidos, esta enfermedad puede detectarse por la presencia de pequeñas secreciones purulentas e hinchazón en los párpados. Si esta condición no se cura, entonces el niño tendrá lagrimeo constante de los ojos.

En ausencia de un tratamiento oportuno, los adultos pueden desarrollar tales complicaciones:

1. El flemón es una de las complicaciones más peligrosas de esta afección. Phlegmon no siempre puede abrirse. En este caso, si el pus irrumpe en los tejidos del paciente, penetrará en los canales lagrimales e incluso puede filtrarse en el cráneo. Esto causará una infección severa.

2. Debido a la penetración de pus en el tejido, el paciente no solo puede aumentar la temperatura, sino también empeorar la memoria y desarrollar disfunciones del sistema nervioso.

3. Una persona puede perder la vista y la conciencia.

Tales complicaciones pueden desarrollarse solo en ausencia de un tratamiento oportuno y el aplazamiento de un viaje al médico. Si visita a un médico ya a la primera señal de enfermedad, se pueden evitar las consecuencias negativas.

Inflamación del canal lagrimal: métodos de tratamiento y diagnóstico.

Para identificar la forma de dacriocistitis, debe someterse a los siguientes procedimientos de diagnóstico:

1. Un frotis para identificar y diferenciar bacterias.

2. Rinoscopia.

3. Diagnóstico del ojo del paciente bajo un microscopio.

4. Introducción al ojo de un tinte especial para radiografía.

El tratamiento general depende en gran medida de tales factores:

1. La gravedad de la enfermedad.

2. La condición del paciente y la presencia de complicaciones.

3. El paciente tiene enfermedades concomitantes.

4. Razones para el desarrollo de la patología.

5. La edad del paciente.

El tratamiento de pacientes adultos incluye lo siguiente:

1. Lavado de los canales oculares con soluciones desinfectantes especiales.

2. El uso de gotas y ungüentos con efecto terapéutico antibacteriano. Por lo general, se recetan medicamentos para este propósito: Phloxal, Dexamethasone, Lefomycetin y Ciprofloxacin.

Si el tratamiento farmacológico tradicional no fue lo suficientemente efectivo, se le prescribe al paciente un tratamiento quirúrgico. Incluye estos dos procedimientos:

1. Bougieurage. Esta operación tiene como objetivo limpiar los canales lagrimales del pus acumulado.

Después del bougieurage, el líquido lagrimal ya no se estancará y se restaurará la permeabilidad total de los conductos oculares. Además, este método a menudo se usa cuando el paciente tiene dacriocistitis crónica y a menudo exacerba la enfermedad.

2. Dacriocistomía - Esta es una operación que consiste en formar una válvula en el canal lagrimal. Gracias a este procedimiento, el pus dejará de acumularse.

El tratamiento de esta afección en bebés tiene tales características:

1. Cuando el bebé tiene los primeros signos de la enfermedad, es muy importante no automedicar al niño, sino mostrárselo inmediatamente al médico.

2. Por lo general, después del diagnóstico de dacriocistitis en los bebés, se les prescribe una terapia especial, que incluye masajes.

Masaje del canal lagrimal - Esta es una parte importante del tratamiento de esta enfermedad en bebés. La principal prohibición de su implementación es la forma más avanzada de la enfermedad, en la que el bebé ya tiene una descarga purulenta copiosa y otras complicaciones. En esta condición, el masaje no se puede realizar, ya que existe el riesgo de que el pus fluya hacia los tejidos blandos, y esto amenaza con envenenamiento de la sangre.

Si el paciente no tiene contraindicaciones, puede realizar este procedimiento. Solo un médico debe enseñar técnicas de masaje. El proceso general de tal evento terapéutico incluye las siguientes acciones:

1. Primero, la madre necesita lavarse bien las manos con jabón y enjuagarlas con una solución antiséptica. También puedes hacer masajes con guantes médicos.

2. Después de esto, debe exprimir cuidadosamente el sacro y el pus, que se ha acumulado en los ojos del bebé. Para hacer esto, use un hisopo de algodón limpio previamente humedecido con furatsilina.

3. Solo después de esto, puede proceder al masaje en sí. El mejor momento para ello es el período anterior a la alimentación.

4. El masaje se realiza cuatro veces al día. En este caso, debe hacer movimientos circulares ligeros en el ojo enfermo del niño e intentar sacar el pus.

5. Es muy importante no presionar demasiado el saco lagrimal, ya que es muy posible empujar la membrana hacia adentro, lo que solo empeorará la condición del bebé.

6. Después del masaje, frote bien los ojos con un algodón humedecido con una solución antibacteriana.

7. Luego, debe gotear los ojos del bebé con gotas antibacterianas.

En lugar de soluciones medicinales, también se permite el uso de decocciones de manzanilla caseras, lo que tiene un efecto antibacteriano.

Importante saber, que si el tratamiento tradicional de esta enfermedad no dio los resultados esperados, entonces se prescribe al niño sonando. Este procedimiento consiste en introducir una sonda en el canal lagrimal del niño, que perforará la membrana, lo que causó la aparición de dacriocistitis. Dicha operación siempre se realiza bajo anestesia local, por lo que el bebé no sentirá dolor.

Después de sondear, los ojos se enjuagarán con soluciones terapéuticas contra el desarrollo de microbios y la inflamación.

La efectividad de este procedimiento es muy alta solo en los primeros dos meses de vida del bebé. El resultado después de su implementación es notable casi de inmediato: el niño ya no tendrá lagrimeo e hinchazón constante de los ojos.

La medicina tradicional proporciona tales métodos de tratamiento:

1. El uso de jugo de aloe da un muy buen efecto. Para hacer esto, debe diluir el jugo a la mitad en agua tibia y usarlo para aplicar compresas en los ojos. Repita este procedimiento dos o tres veces al día.

2. El uso de tomillo, que tiene un pronunciado efecto antiinflamatorio, también trae resultados. Para hacer esto, debe hervir tomillo por un par e insistir durante varias horas. Filtre el caldo listo y enjuáguelo con ojos tres veces al día.

Antes de usar recetas de medicina tradicional, siempre debe consultar a un médico.

Para prevenir la dacriocistitis en adultos, debe proteger sus ojos de la irritación de todas las formas posibles, mantener la inmunidad y evitar la hipotermia.

En cuanto a los niños, desafortunadamente, los recién nacidos no pueden salvarse del desarrollo de inflamación del canal lagrimal, ya que esto ocurre por razones puramente fisiológicas.

Pin
Send
Share
Send